Descripción
Por qué la planeación convencional falla y cómo corregirla
Por Carol Ptak & Chad Smith
En el corazón de la mayoría de las cadenas de suministros está una herramienta de planeación llamada Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP). Inventada en los años 50, codificada en los 60 y comercializada en los 70, la MRP se convirtió en LA forma de vida para la generación y sincronización de los pedidos de suministros, a lo largo del mundo. Pero las personas que interactúan cada día con la MRP saben que hay algo que está muy mal. Puede que no sean capaces de explicar exactamente por qué, pero saben que si hacen exactamente lo que la MRP les dijo que había que hacer, van a tener consecuencias
desastrosas para su empresa y para sus carreras profesionales.
¿Qué pasaría si hubiera un error fatal en la MRP que hace que se distorsione la información relevante que están buscando desesperadamente los planificadores, las empresas y las cadenas de suministros?
¿Qué pasaría si al corregir este error fatal se pudiera lograr la promesa de MRP y se mitigara de forma efectiva el efecto látigo? Precisamente equivocado: Por qué la planeación convencional falla y cómo corregirla, presentará este error fatal y le seguirá el rastro a su impacto sobre las situaciones del día a día que viven los planificadores y compradores y la cadena de suministros en su conjunto.
Además, se revelará una solución elegante para superar este error. Los lectores terminarán con un nuevo nivel de entendimiento acerca de los sistemas convencionales de planeación y con una lista de cosas que pueden comenzar a complementar justo al día siguiente. Este trabajo va más allá del mecanismo de
planeación de una empresa y muestra un mapa de ruta para todos los niveles, que permita orientar la adaptación, proteger y promover el flujo de información relevante, sobrevivir y prosperar en el entorno complejo y volátil de hoy.
Tabla de contenido: Parte 1: El reto actual de planeación – El objetivo y la historia de la planeación. Cómo trabaja la planeación convencional. Lo convencional y el efecto látigo. Parte 2: Una nueva dirección – El poder de desacoplar. La MRP Demand Driven. La búsqueda de información más relevante.
El modelo empresarial adaptativo Demand Driven. Ver también: www.preciselywrong.com.
Acerca de los Autores:
Carol Ptak, CFPIM, CIRM, DDPP, DDLP, es co- fundadora y socia del Demand Driven Institute. La Sra. Ptak dedicó décadas a la gerencia de cadenas de suministros, primero como practicante y luego como consultora y ejecutiva de software. También recientemente fue Presidenta de la
APICS, es autora de varios libros sobre métodos orientados a la demanda, MRP, planeación de recursos empresariales (ERP), Lean, y la Teoría de Restricciones (TOC).
Chad Smith, DDPP, DDLP, es co-fundador y socio del Demand Driven Institute. El Sr. Smith trabajó más de 20 años en consultoría gerencial para empresas, cadenas de suministros y software. Es un innovador industrial y co-fundador del Constraints Management Group (CMG) y trabajó personalmente con el Dr. Eli Goldratt. Ha sido co-autor y colaborador de varios libros sobre los métodos orientados a la demanda, MRP y la Teoría de Restricciones.