Crecimiento sostenido del ROI,el Flujo de caja y la base de clientes usando La Teoría de Restricciones: Aprenda, cambie y mejore siempre
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EXPERTOS TOC
Programa On Line
ALEX ROGO 2021
MODULO DE GERENCIA DE OPERACIONES CON TEORIA DE RESTRICCIONES - TOC
Crecimiento sostenido del ROI,el Flujo de caja y la base de clientes usando La Teoría de Restricciones.
“Activar un recurso y Utilizar un recurso no son sinónimos”
MODULO 1
OBJETIVO GENERAL
Mejorar la habilidad de los participantes para reducir rentablemente los tiempos de entrega, y los inventarios sin necesidad de aumentar los gastos (o con aumentos mucho menores que el dinero generado) tanto en la empresa de manufactura o de una empresa de servicios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Que los participantes aprendan cómo realizar la gerencia de las operaciones, a través de la metodología del Tambor – Amortiguador – Cuerda (como el mecanismo logístico), y la gerencia del amortiguador (como el mecanismo de control). Entender la relación que tiene TOC con metodologías de gerencia del flujo como: Justo a Tiempo – JIT, Lean y Seis Sigma
Que los participantes conozcan la guía general de implementación de la la metodología de Teoría de Restricciones – TOC , para los entornos de MTO -Producir por pedido – y MTA – Producir para disponibilidad. Explicar el Sistema de Información de Teoría de Restricciones – TOC basado en los medidores de Trúput, Inventarios y gastos de Operaciones para asegurar la toma de decisiones gerenciales confiable, efectiva y eficiente.
CONTENIDO
Dia 1 : Viernes 13 de Noviembre de 4 p,m a 7 p.m
- La Metodología de Teoría de Restricciones- La forma en U
- ¿Qué cambiar en las Operaciones?- Simulación
Dia 2: Viernes 20 de noviembre de 4p.m a 7 p.m
- Los Medidores Básicos de TOC: Truput, Inventario y Gastos de Operación.
- ¿Hacia qué cambiar en las Operaciones? – Simulación de eficiencias locales
Día 3 : Viernes 27 de noviembre de 4 p.m a 7 p.m
- ¿Hacia qué Cambiar en las Operaciones? Simulación aplicando TAC y Gerencia dinámica de amortiguadores.
- La migración de MTS a MTA
Día 4 : Viernes 4 de Diciembre del 4 p.m a 7 p.m
- Las 8 inyecciones de MTO
Para cada inyección:
- La esencia de la Inyección
- Realidad Actual – Los Efectos Indeseables (EI) relevantes y su impacto en la brecha.
- Realidad Futura – Los resultados positivos de la inyección
- Verificación de las RRN potenciales – ¿Hay algún riesgo asociado con la inyección?
Día 5 : Viernes 11 de Diciembre de 4 p.m a 7 p.m
- Las 8 inyecciones de MTA
Para cada inyección:
- La esencia de la Inyección
- Realidad Actual – Los Efectos Indeseables (EI) relevantes y su impacto en la brecha.
- Realidad Futura – Los resultados positivos de la inyección
- Verificación de las RRN potenciales – ¿Hay algún riesgo asociado con la inyección?
Día 6 : Viernes 18 de Diciembre de 4 p.m a 7 p.m
- Presentación de los trabajos realizados por los participantes
- Resumen final
RESULTADOS DEL SEMINARIO
- Los participantes entienden los conceptos básicos y saben aplicar la Guía general de implementación de la Forma en U para los entornos de MTO Producir por pedido y MTA.
- Los participantes comprenden cuáles son las prácticas y medidores sugeridos por la TOC para la evaluación del desempeño.
- Los participantes entienden como adaptar a su entorno la guía de implementación sugerida por Goldratt para generar los resultados esperados al interior de la organización.
- Los participantes tienen el conocimiento del Software TOC que existe para la implementación de la filosofía TOC al interior de la organización.
MODULO 2
Procesos de Pensamiento para la focalización diaria, aplicados a la implementación de MTO y MTA.
OBJETIVO GENERAL
Utilizar los procesos de pensamiento para adaptar a la realidad de la empresa las soluciones de MTA y MTO, asegurando la generación del consenso necesario y suficiente para que la implementación sea exitosa.
Que los participantes conozcan la importancia de involucrar una solución tecnológica que facilite la implementación de TOC y que garantice la sostenibilidad de las mejoras en el largo plazo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Entender cómo definir los efectos indeseables como base para definir el problema.
- Validar los problemas que la solución va a resolver.
- Evaluar/ Inventar inyecciones como soluciones ganar ganar, considerando los efectos positivos y los efectos negativos laterales potenciales.
- Adaptar una guía de implementación a la realidad de la empresa
- Preparar al participante para Gerenciar el Proyecto de Implementación
CONTENIDO
Día 1 : Viernes 5 de Marzo 2021- 4 p.m a 7 p.m
APLICACION DE ESTOS CONCEPTOS A LA IMPLEMENTACION TOC
El software para implementar Operaciones al estilo TOC
- Aplicar los conceptos de TOC en ambientes de producción y distribución.
- Visualizar cómo el software TOC soporta la implementación de MTO, MTA, Distribución y Compras.
Día 2 : Viernes 12 de Marzo de 2021 – 4 p.m a 7 p.m
- Definir unos criterios claros para evaluar un buen software TOC
- La Metodología de la Implementación TOC
- 2.1.Estudio de la Realidad Actual (ERA)
- Mapa de Despliegue Actual (MDA)
Día 3 : Viernes 19 de Marzo de 2021 – 4 p.m a 7 p.m
- La Metodología de la Implementación TOC
- Verificación que encaja el entorno con la Solución MTA
- Obtención del entendimiento claro de las áreas
Día 4 : Viernes 26 de Marzo de 2021 de 4p.m a 7 p.m
La Metodología de la Implementación TOC
-
- Preparación para implementar las inyecciones
- Transferencia del conocimiento
- Desarrollo de la mecánica y los procedimientos
- Construcción del plan de la mini-implementación
Día 5: Viernes 9 de Abril de 2021 de 4 p.m a 7 p.m
Presentación de los casos de cada participante aplicados a su entorno laboral
RESULTADOS DEL SEMINARIO TALLER
- Los participantes entienden los conceptos básicos y saben aplicar la Guía general de implementación de la Filosofía de Teoría de Restricciones – TOC para los entornos de MTO Producir por pedido y MTA.
- Los participantes comprenden cuáles son las prácticas y medidores sugeridos por la Teoría de Restricciones – TOC para la evaluación del desempeño.
- Los participantes adaptan a su entorno la guía de implementación sugerida por Goldratt para generar los resultados esperados al interior de la organización.
- Los participantes tienen el conocimiento del Software TOC que existe para la implementación de la filosofía TOC al interior de la organización.
ACOMPAÑAMIENTO
Este Seminario ofrece, dentro de la inversión:
- Dos sesiones de acompañamiento de 4 horas, On Line para apoyar la aplicación de las herramientas aprendidas durante el curso.
- Una vez terminada cada sesión On Line, los participantes pueden comunicarse con el Facilitador para resolver cualquier inquietud vía mail, o telefónicamente.
MODALIDADES DE PARTICIPACION
MODALIDAD ABIERTA ON LINE
Compartiendo un espacio de aprendizaje con empresarios de diferentes sectores económicos.
MODALIDAD DEDICADA o In House – On Line
Es decir, dirigido a un equipo de trabajo de la misma empresa, compartiendo un espacio de aprendizaje con este equipo de trabajo. En caso de que esté interesado en esta modalidad nosotros enviaremos la propuesta económica para 12 – 15 personas que satisfaga las necesidades del equipo de trabajo.
CERTIFICACIONES
- Los participantes que participen las 16 o 32 horas del Seminario de Gerencia de Operaciones reciben la certificación de asistencia, expedida por Piénsalo Colombia Ltda. Además este seminario les da las bases para presentar el Examen de Certificación del TOCICO en Fundamentos TOC y en Operaciones TOC.
- Los participantes que están cursando todo el programa de Formación de Expertos TOC y aprueben los requisitos definidos en los módulos: de Gerencia de Operaciones, Gerencia de Multiproyectos – CCPM, Gerencia de la cadena de suministros y Procesos de Pensamiento, Mercadeo y ventas, tienen la opción de tomar la Certificación del TOCICO en Conocimientos en cada una de éstas áreas, a las tarifas TOCICO.
- Los participantes que estén cursando todo el Programa de Formación de Expertos y aprueben las cuatro fases comprendidas por cada Diplomado, recibirán la certificación como Experto TOC Alex Rogo expedida por Piénsalo Colombia Ltda. Cada Módulo tiene una Duración de 16 horas presenciales.
VALOR DE LA INVERSIÓN
Para la modalidad de participación On Line abierta, la inversión requerida en los dos módulos es de $1.800.000 más IVA por persona, incluye material, traducción simultánea, certificado de asistencia, Un libro de Mejorar Siempre. Si la persona está interesada en participar solamente el primer módulo el valor de la inversión es de $1.200.000 más IVA. En caso de que usted esté interesado en la modalidad dedicada se le enviará una propuesta dedicada adaptada a las necesidades de su empresa.
MAYORES INFORMES
Teléfono 57 (1) 3124223
Celular 3102363339
PIENSALO COLOMBIA
Cra 12A # 77 – 41 Of. 501
Bogotá, Colombia
LUNES - VIERNES
8 am – 6 pm
info@piensalo.com
mercadeo@piensalo.com