SEMINARIO TALLER: INGENIERÍA DEL PROCESO DE VENTAS
PROGRAMA INTERNACIONAL DE FORMACION DE EXPERTOS TOC “Alex Rogo”
Crecimiento sostenido de utilidades usando Teoría de Restricciones: Aprenda, Cambie y Mejore siempre
Facilitador : Alejandro Fernández Rivera
Fechas: Abril 23 y 24 de 2020
Lugar : Bogotá
PRESENTACIÓN
La venta es la habilidad que tiene la empresa para lograr que el comprador reconozca el valor que le está ofreciendo su producto y cierre el trato, desde la perspectiva de que su producto/servicio le resuelve un problema a su cliente.
El solo hecho de haber construido una Oferta No Rechazable al cliente no garantiza la venta de la misma, es importante mejorar la habilidad de comunicar la oferta al cliente de tal forma que perciba rápidamente el valor agregado de la oferta al entender que esa oferta le va a representar una mejora significativa en los resultados globales de la empresa.
Al revisar la estructura del área comercial de la empresa es necesario diseñar la estructura para que pase del modo de operación actual que es artesanal – el vendedor hace de todo un poco – al modo de operación que está alineado con el resto de la organización y con el mercado – aplicando la división del trabajo y la estandarización de los procesos. Este es el tema central de la Ingeniería del Proceso de Ventas –IPV – que ha desarrollado Justin Roff Marsch que se encuentra documentado en el libro La Máquina, El libro completo en español debe está disponible en español en www.piensalo.com
OBJETIVOS
Entender que la mayoría de entornos de ventas existe un proceso que debe ser gerenciado efectivamente.
Comprender que la esencia de la Ingeniería del Proceso de Ventas – IPV – es la división del trabajo. En la práctica, esto significa que los vendedores se enfocan en vender (4 reuniones por día, 5 días a la semana), y todas las demás actividades se realizan por un equipo altamente sincronizado, central, de apoyo a las ventas.
DIRIGIDO A:
El programa de Formación de Expertos Alex Rogo está dirigido a todas aquellas personas que han encontrado en la filosofía de Mejora Continua de la Teoría de Restricciones una forma de generar crecimiento sostenido de sus utilidades, junto con la estabilidad de sus recursos humanos.
El programa específico de Ingeniera de Ventas está dirigido a gerentes generales, gerentes comerciales y gerentes de ventas que acompañados de su equipo de ventas esten dispuesto a mejorar los modos de operación, de forma que les garantice mejorar la forma y el contenido de sus comunicaciones con sus clientes actuales y futuros.
CONTENIDO
DIA 1 – CONSTRUCCION Y COMUNICACIÓN DE LA VENTA AL ESTILO TOC
- La tarea previa de MERCADEO
- ¿Qué es una venta? – características de una venta mayor.
- Enfoque práctico para ventas mayores
- Análisis del estado actual
- Comunicación de los problemas
- Construcción del puente desde el problema hacia la solución
- Presentación de la oferta
- Logro del compromiso
DIA 2 – REINGENIERIA DEL PROCESO DE VENTAS
- Una historia de cambio y un nuevo modelo
- Después de la revolución
- Cuatro principios clave
- Imaginando de nuevo la función de ventas
- La muerte de las ventas en el campo
- La máquina dentro de la máquina
- Una gran idea, muchas aplicaciones posibles
- El final de las comisiones, bonos y otros estimulantes gerenciales artificiales
- Formulación de un plan
- Cómo convertir oportunidades en ventas
- Cómo generar oportunidades de ventas
- ¡Por qué CRM apesta!
- Gerenciando la función de ventas
RESULTADOS - HABILIDADES
Los participantes adquieren la habilidad de comunicar la oferta no rechazable a un(os) prospecto(s) específico(s).
Los participantes comprenden cómo la IPV Ingeniería del Proceso de Ventas hace la transición de las personas de ventas de ser agentes autónomos a (verdaderos) miembros de un equipo.
METODOLOGÍA
La metodología utilizada es la presentación formal del tema a tratar, a partir de reflexiones lógicas y con sentido común realizadas por el Facilitador, incentivando la participación del participante. Se fomenta la realización de talleres prácticos de aplicación de los conceptos a través de ejercicios interactivos.
ACOMPAÑAMIENTO
Este Seminario ofrece, dentro de la inversión, dos sesiones de acompañamiento de 4 horas, por parte de un Experto TOC de Colombia, por videoconferencia, si no es Bogotá o presencial si es en Bogotá, para que le apoye en la aplicación de las herramientas aprendidas durante el curso. Una vez terminado el Seminario los participantes pueden comunicarse con el Facilitador para resolver cualquier inquietud vía mail, Skype o por teléfono.
MODALIDADES DE PARTICIPACION
MODALIDAD ABIERTA
Es decir, compartiendo un espacio de aprendizaje con empresarios de diferentes sectores económicos. Este seminario se realizara en Bogotá, en el Hotel Clarión Bogotá Plaza.
MODALIDAD DEDICADA O IN HOUSE
Es decir, dirigido a un equipo de trabajo de la misma empresa. En caso de que esté interesado en esta modalidad nosotros le enviaremos la correspondiente propuesta económica máximo para 12 a 15 personas.
CERTIFICACIONES
- Los participantes al módulo reciben el correspondiente certificado de asistencia expedido por Piénsalo Colombia Ltda.
- Los participantes que están cursando todo el programa de Formación de Expertos TOC y aprueben los requisitos definidos en los módulos: de Gerencia de Operaciones, Gerencia de Multiproyectos – CCPM, Gerencia de la cadena de suministros y Procesos de Pensamiento, Mercadeo y Ventas, tienen la opción de tomar la Certificación del TOCICO en conocimientos en cada una de éstas áreas, a las tarifas TOCICO.
- Los participantes que estén cursando todo el Programa de Formación de Expertos y aprueben todos los módulos recibirán la certificación como Experto TOC Alex Rogo expedida por Piénsalo Colombia Ltda. Cada Módulo tiene una Duración de 16 horas presenciales.
VALOR DE LA INVERSIÓN
PARTICIPACIÓN PRESENCIAL: $2.000.000 más IVA ( Dos Millones de Pesos más IVA) por persona, incluye material, refrigerios y almuerzo, sesión de seguimiento, un ejemplar del libro LA MAQUINA y certificado de asistencia.
DESCUENTOS:
- Descuento del 25% para grupos de 3 o más
- Descuento del 25% por pronto pago, que para este seminario seria el 22 de Marzo de 2020.
- Descuento del 25 % para los inscritos a todo el programa de Alex Rogo.
Nota: Estos descuentos no son acumulables.
FORMAS DE PAGO
- EFECTIVO: Realizar transferencia o consignar en la Cuenta Corriente del BBVA No 479015463, o del Banco Colpatria No 0385796013 a nombre de Piénsalo Colombia Ltda.
- TARJETA DE CREDITO: Utilizando la plataforma de pagos de Piénsalo Colombia en la página web-. www.piensalo.com. O presencialmente en Piénsalo Colombia Ltda, Carrera 12 A No 77 – 41 Oficina 501.
- CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA: para envío de factura a la empresa enviar al mail: info@piensalo.com, mercado@piensalo.com
FACILITADORES
MAYORES INFORMES:
PIENSALO COLOMBIA LTDA
Teléfono (1) 3124223 de Bogotá
Celular 3102363339
Las cancelaciones serán válidas hasta 48 horas (hábiles) antes del curso, mediante comunicación escrita enviada al mail: info@piensalo.com en Bogotá. Si la cancelación se hace después de este plazo no se realizarán devoluciones. Para ingresar al seminario es requisito haber realizado el trámite de pago correspondiente.
MAYORES INFORMES
Teléfono 57 (1) 3124223
Celular 3102363339
PIENSALO COLOMBIA
Cra 12A # 77 – 41 Of. 501
Bogotá, Colombia
LUNES - VIERNES
8 am – 6 pm
info@piensalo.com.co
mercadeo@piensalo.com